Laboratorio de Mamíferos
Marinos
Los integrantes
Integrantes

Néstor García
profesional principal
Dieta y ecología trófica de predadores de alto nivel trófico

Rocío Loizaga
Investigadora Adjunta
Genética y ecología trófica aplicados a la conservación y manejo de delfines en Patagonia

Damián Vales
Investigador asistente
Estudio de la ecología trófica histórica y actual de los mamíferos marinos

Mariana Degrati
Investigadora adjunta
Ecología del comportamiento, dinámica y estructura social de los grupos de delfines oscuros afectados por actividades antrópicas en los golfos Norpatagónicos

Florencia Grandi
Investigadora adjunta
Influencia de diversos procesos biológicos en la dinámica y recuperación de poblaciones de pinnípedos en Patagonia

Mariano Coscarella
Investigador Independiente
Ecología del comportamiento y genética poblacional de mamíferos marinos en el contexto del manejo de sistemas socio-biológicos

Ailen Chalcobsky
Becaria doctoral
Evaluación del sistema socio-biológico relacionado al avistaje de ballenas

Nicolas Sueyro
becario doctoral
Desarrollo de modelos predictivos de selección de hábitat de ballena franca austral a distintas escalas en el litoral marino

Cristian (Kily) Durante
becario doctoral
Ecología trófica, genética de poblaciones y estudios de contaminantes en mamíferos marinos del Atlántico suroccidental

Enrique (Kike) Crespo
Investigador superior
Ecología y genética de mamíferos marinos y otros predadores tope e interacciones con actividades humanas

Valeria D'Agostino
investigadora asistente
Transferencia de ficotoxinas a través de las tramas tróficas pelágicas y nivel de exposición de mamíferos marinos en Patagonia en un escenario de cambio climático

Silvina Espósito
Técnica principal
Administración de proyectos de investigación y manejo de redes sociales y página web

Silvana Dans
Investigadora independiente
Dinámica poblacional de mamíferos marinos y su aplicación en la evaluación del impacto de actividades humanas

Constanza (Kata) Marchesi
becaria Postdoctoral
Estudios de anatomía funcional en relación a estrategias de captura de presas, ecomorfología y biomecánica de la natación en cetáceos

Agustín Luzenti
becario doctoral
Distribución de los ensambles de especies pelágicas y su relación con variables ambientales utilizando hidroacústica

Federico Heredia
becario doctoral
Estudio de los efectos de las anomalías climáticas del hemisferio sur, en varias especies de predadores de alto nivel trófico

Ailin Sosa Drouville
becaria doctoral
Cambios en la biología del lobo marino como consecuencia de variaciones el ecosistema patagónico

Santiago Fernández
becario doctoral
Ecología del comportamiento de la ballena franca austral utilizando telemetría satelital

Ayelen Tschopp
becaria doctoral
Estudio de la dieta de la raya hocicuda para evaluar cambios ecosistémicos en la comunidad marina patagónica

Viviana Milano
Estudiante de doctorado
Reconstrucción 3D mediante fotogrametría de la región auditiva de los Delphinidae y su aporte a la resolución de sus relaciones filogenéticas

Sebastián Giacomino
becario doctoral
Desarrollo de mapas isotópicos (d13C y d15N) en el Golfo Nuevo y Golfo San José: una línea de base para el estudio de la trama trófica marina pelágica

Debora Pollicelli
becaria postdoctoral
Algoritmos para la foto-identificación automatizada de fauna marina

Virginia Tortolini
becaria doctoral
Ecología acústica de la Ballena Franca Austral en aguas Argentinas

Melisa Coronel
becaria doctoral
Influencia de las estrategias de forrajeo y relaciones de parentesco en la estructura social de los delfines oscuros en los golfos de Península Valdés